Especificación técnica del código de barras bidimensional a incorporar en la representación impresa.

Las representaciones impresas de los dos tipos de comprobantes fiscales digitales por Internet deben incluir un código de barras bidimensional conforme al formato de QR Code (Quick Response Code),usando la capacidad de corrección de error con nivel mínimo M, descrito en el estándar ISO/IEC18004, con base en los siguientes lineamientos.

  1. Debe contener los siguientes datos en la siguiente secuencia:

    1. La URL del acceso al servicio que pueda mostrar los datos de la versión pública del comprobante.
    2. Número de folio fiscal del comprobante (UUID).
    3. RFC del emisor.
    4. RFC del receptor.
    5. Total del comprobante.
    6. Ocho últimos caracteres del sello digital del emisor del comprobante.

Donde se manejan / caracteres conformados de la siguiente manera:



De esta manera se generan los datos válidos para realizar una consulta de un CFDI por medio de su expresión impresa.

Ejemplo:

https://sat.mx/detallecfdi.aspx?&id=ad662d33-6934-459c-a128-bdf0393f0f44&fe=MVC0rdw%3D&re=XAXX010101000&rr=XAXX010101000&tt=123456789012345678.123456


El código de barras bidimensional debe ser impreso en un cuadrado con lados no menores a 2.75 centímetros.

Ejemplo:

Haz clic aquí para verificar la información oficial.

Fuente: Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente pags. 60 y 61